Arquitectura sostenible Villanueva de la Cañada
Arquitectura sostenible para una vivienda sana en Villanueva de la Cañada
En los límites de la urbanización Guadamonte, Villanueva de la Cañada, se encuentra una extensa parcela que alberga la construcción planeada de una casa de una planta. El diseño comprende dos dormitorios, dos baños y un amplio espacio con un gran ventanal al sur para el salón/comedor, equipado con una estufa de inercia tipo Rocket-Stove. En un extremo, se encuentra la cocina con una isla que delimita el espacio del salón/comedor. Además, se contempla una piscina natural para nadar, creando un entorno equilibrado y acogedor.
Dentro de la planificación, se considera la posibilidad de autoconstrucción parcial y se exploran diversas técnicas constructivas. La elección final incluye muros de carga de termoarcilla de 24 cm y un sistema de aislamiento térmico exterior (SATE) con placas de corcho natural. La cubierta verde plana cuenta con impermeabilización de EPDM, y a pesar de la preferencia por líneas limpias y sencillas sin aleros, se incorpora un sutil remetido en las fachadas sur y oeste para lograr un efecto bioclimático. Este proyecto destaca por su enfoque en la arquitectura sostenible y su compromiso con soluciones eficientes y respetuosas con el entorno.





Arquitecto: Alfonso Zavala
Arquitecto tecnico: Daniel Barrio, Minka
Superficie construida: 155 m2
Proyecto/Construccion: 2019/en construccion
Calificacion energetica: A