Vivienda sana Soto del Real
Vivienda sana y eficiente en Soto del Real
La parcela, resultado de una segregación, se destina a una vivienda sana distribuida en dos plantas de tamaño similar. La planta baja alberga los espacios de uso común, mientras que la planta alta acoge los dormitorios. La forma rectangular y alargada de la parcela, con un desnivel transversal de norte a sur, sugiere la disposición de la vivienda de manera longitudinal, paralela a las curvas naturales del terreno. El objetivo es lograr una integración armoniosa en el entorno, minimizando las modificaciones en la vegetación y topografía existentes.
La construcción contempla muros de carga de termoarcilla, sistema SATE con corcho negro de 15 cm en paredes y 20 cm en cubierta. La cubierta se compone de una estructura de madera. Se incorpora una boveda tabicada en la escalera. Los revestimientos exteriores se realizarán con cal, mientras que los interiores se revestirán con tierra. Las carpinterías serán de madera. Además, se implementará un sistema de reciclaje de aguas pluviales y grises.
Este proyecto se concibe como una propuesta de vivienda sana que busca respetar y adaptarse al entorno, destacando por el uso de materiales naturales y prácticas sostenibles.














Arquitecto: Alfonso Zavala
Arquitecto tecnico: Daniel Barrio, Minka
Superficie construida: 170 m2
Proyecto/Construccion: 2020/2022
Calificacion energetica: A
Construcción: Obras y Construcciones Funes.